Quiénes somos
Cofundadores de STOP Errores de Medicación

Sergio Plata Paniagua
- Vicepresidente de STOP Errores de Medicación.
- Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Complejo Hospitalario de Albacete.

Alfredo Montero Delgado
- Presidente de STOP Errores de Medicación.
- Farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife.
Dr. J. Javier Arenas Villafranca
Secretario de STOP Errores de Medicación.
Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Costa del Sol de Marbella.
Colaboradores asociados a SEM
José Manuel Caro Teller
Farmacéutico specialista en Farmacia Hospitalaria del Hospital 12 de Octubre (Madrid).
Chelo Jordán de Luna
Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria.
Juan Manuel Rodríguez Camacho
Especialista en Farmacia Hospitalaria en el Hospital Universitario Son Llàtzer (Mallorca).
Experto Universitario en Seguridad del Paciente por la UNED.
Stop Errores de Medicación (SEM) surgió durante nuestra etapa de residentes, allá por Septiembre de 2013, sin habernos conocido físicamente y de forma espontánea a través de la red social Twitter, donde alarmados por la extrema similitud de algunos medicamentos, varios profesionales sanitarios comenzamos a compartir fotos de los mismos para difundir el riesgo de confusión entre medicamentos isoaparentes, alertar sobre las posibles consecuencias del error y denunciar a las autoridades sanitarias y laboratorios fabricantes dicha situación.
SEM ha ido creciendo a la par que ambos crecíamos profesionalmente, hasta convertirse en un proyecto del que nos sentimos orgullosos y que esperamos sea de utilidad para todos nuestros lectores y seguidores.
Desde Junio de 2016 colabora con nosotros J. Javier Arenas, especialista y Doctor en Farmacia Hospitalaria.
En el año 2019 se han incorporado al equipo tres farmacéuticos hospitalarios más, con el objetivo de mantener la frescura del proyecto y seguir publicando en el Blog.
En 2019 se incorporan al equipo tres compañeros y amigos , todos ellos con las ganas de aportar su granita de arena en esto de la seguridad con el uso de los medicamentos:
- Jose Manuel Caro : Farmacéutico hospitalario del Hospital 12 de Octubre de Madrid, el cual conocéis por su aportación al Blog "Poka Yoke": Metodología Lean Six Sigma para prevenir errores de medicación.
- Juanma Rguez. : Especialista en Farmacia Hospitalaria del Hospital Son Llatzer de Mallorca, que también conoceréis de su entrada "Érase una vez un viaje a través de un queso suizo"
- Chelo Jordán: Farmacéutica valenciana pero residente en Barcelona, y especialista en Farmacia Hospitalaria, concretamente en el área de oncología.
Nuestra misión
Stop Errores de Medicación (SEM) nació espontáneamente de las redes sociales, como una plataforma comprometida con la difusión de la información sobre errores de medicación relacionados con la isoapariencia de medicamentos, con el objetivo de alertar y contribuir a la prevención de errores de medicación.
Hoy, una vez constituida como asociación y con más experiencia, el objetivo de SEM es la divulgación sobre uso racional del medicamento, seguridad del paciente con el uso de medicamentos y errores de medicación, con el objetivo último de contribuir a la creación de una mejor cultura de seguridad con el uso de los medicamentos, estrategia central a la hora de evitar errores de medicación. De esta manera, a través de acciones tanto on line como off line pretendemos ayudar a quien lo necesite y nos ponemos a su disposición. Para mayor información sobre la asociación, se reomienda consultar la página de "Transparencia", desde donde se pueden consultar los estatutos de la misma.
Nuestras publicacionesvan dirigidas principalmente a los profesionales sanitarios responsables de la farmacoterapia de los pacientes, pero también a los propios pacientes, ya que un paciente empoderado con un buen conocimiento de su tratamiento prescrito ayuda a que ellos mismos puedan evitar errores en la toma de su medicación.
Stop Errores de Medicación es, por definición, un proyecto 2.0, multidisciplinar, colaborativo y basado en las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y en el 2.0. Actualmente, además de la plataforma principal que es esta web, tenemos presencia en diferentes redes sociales (Facebook, Twitter..) para que la difusión de la información sea la mayor posible.
Cualquier profesional o paciente puede compartir información en este blog o en las redes sociales en nuestras cuentas oficiales, bien escribiendo un mensaje en Facebook, o bien enviando un Tuit mencionando nuestra cuenta oficial en Twitter (@STOPErroresMed) o mediante nuestro “hashtag” (#StopErroresMed) incluyendo la información que se quiera compartir pudiendo ir acompañada de fotos, videos o enlaces a webs.
Además, también puedes participar en el proyecto desde dentro como socio. Para ello, complementa el formulario de la sección "¡ASÓCIATE! de la web
Nuestra visión
En SEM estamos convencidos de que la mejor forma de conseguir un objetivo común es la colaboración. Es por ello que desde SEM queremos lograr un acercamiento entre todos los profesionales sanitarios implicados en alguna de las fases de la farmacoterapia de un paciente, para que juntos podamos llegar cumplir el objetivo común, que es mejorar la Seguridad del Paciente. Mediante la colaboración de todos podremos llevar a cabo proyectos conjuntos para conseguir aumentar la cultura de seguridad entre los profesionales sanitarios y conseguir disminuir los errores de medicación.
Nuestros valores
- Humildad: Todos los profesionales sanitarios debemos respetarnos y trabajar conjuntamente ya que está en juego la salud de los pacientes. Todos aportamos nuestra visión y experiencia.
- Colaboración: Potenciar el talento colectivo para enriquecer la información. Todos tienen su sitio en Stop Errores de Medicación para escribir, aportar y ayudar.
- Calidad: Información veraz, contrastada y basada en la evidencia clínica.
- Pasión e Ilusión: Compromiso con el proyecto, ganas de hacer las cosas bien e inquietudes por mejorar día a día.
- Proactividad: Iniciativa a la hora de iniciar nuevos proyectos que tengan como objetivo mejorar la seguridad del paciente.
Estatutos de SEM
Desde el 21 de Enero de 2019, STOP Errores de Medicación (SEM) está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 616948.
Esta resolución otorga a la asociación SEM la capacidad de obrar como asociación sin ánimo de lucro y acorde a sus estatutos sociales, que se pueden leer a continuación: